“YUCAMA’YA’AB” es una obra pictórica y musical compuesta en cinco actos divididos en 34 cuadros. Cada cuadro es una secuencia definida por una duración y está compuesta de imágenes animadas proyectadas o que aparecen en los muros y sobre la trama luminosa de la Ceiba.
La transcripción se apoya en la cronología maya y se desarrolla en un tiempo pictórico y musical como tantos signos escritos en los códices. Las imágenes son resultado de dibujos y fotografías hechos por el artista Xavier de Richemont, de sus composiciones gráficas y de numerosos documentos iconográficos reunidos durante sus búsquedas. Forman un corpus original con inspiración maya. La imagen creada está en constante mutación.
La música fue creada directamente con la obra, acompañando imágenes para reforzar su dramaturgia. Inspira sonoridades antiguas, canciones populares y música clásica mexicana moderna y contemporánea, de inmensa riqueza descriptiva.
Las obras que integran esta muestra fueron seleccionadas para conformar una...
Convocatoria para público en general Del 1 al 10 de Mayo para enviar su...
COLOQUIO DE MITOLOGÍA CONTEMPORÁNEA Objetivo : Construir...
Esta mesa panel presenta un conjunto de resultados de investigación que tienen...
Grupo Amigos del Museo es el programa de participación del Gran Museo del...
El objetivo del taller es el rescate de la puntada de Xmanikté que es un...
Parte integral de la misión del Gran Museo del Mundo Maya es difundir las...
El ojetivo es acercar a los participantes a la lectura de géneros literarios...